La selectividad es uno de los exámenes más importantes en la vida de cualquier estudiante que desee acceder a la educación superior. Es un examen que evalúa las habilidades y conocimientos de los estudiantes y determina si están preparados para ingresar a la universidad o no. Uno de los aspectos más importantes en la selectividad es saber qué cursos entran en el examen. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los cursos que entran en selectividad.
¿Qué son los cursos que entran en selectividad?
Los cursos que entran en selectividad son las asignaturas que se evalúan en el examen de selectividad. Estas asignaturas son diferentes según la comunidad autónoma donde se realice el examen, pero generalmente se evalúan las asignaturas troncales y específicas de la modalidad de bachillerato que hayas escogido.
Asignaturas troncales que entran en selectividad
- Lengua Castellana y Literatura
- Lengua Extranjera (Inglés o Francés)
- Matemáticas
- Filosofía
- Historia de España
Estas asignaturas son comunes a todas las modalidades de bachillerato y son obligatorias para todos los estudiantes que quieran presentarse a selectividad. En algunos casos, también se evalúa la asignatura de Historia de la Filosofía.
Asignaturas específicas que entran en selectividad
Además de las asignaturas troncales, se evalúan las asignaturas específicas de la modalidad de bachillerato que hayas escogido. Las asignaturas específicas varían según la comunidad autónoma, pero suelen ser asignaturas relacionadas con el ámbito de estudio que hayas elegido como tu especialidad en bachillerato.
¿Cómo se evalúan las asignaturas en selectividad?
Las asignaturas se evalúan mediante un examen escrito que se realiza en dos fases. En la primera fase, se evalúan las asignaturas troncales y en la segunda fase, se evalúan las asignaturas específicas. Cada asignatura tiene un valor determinado en la nota final de selectividad, que puede variar según la comunidad autónoma.
Conclusión
los cursos que entran en selectividad son las asignaturas troncales y específicas de la modalidad de bachillerato que hayas escogido. Es importante que conozcas bien las asignaturas que se evalúan en selectividad para poder prepararte de manera adecuada y obtener una buena nota. Recuerda que la selectividad es un examen que puede abrirte muchas puertas en el futuro, así que es importante que te prepares de manera adecuada.