El nivel de significancia estadística es un concepto clave en la investigación empírica. En términos simples, se refiere a la probabilidad de que los resultados obtenidos en un estudio no sean el resultado del azar. En otras palabras, es una medida de la confianza que podemos tener en los hallazgos de un estudio.
¿Cómo se determina el nivel de significancia?
El nivel de significancia se determina en función del valor de p. Este valor representa la probabilidad de que los resultados de un estudio sean el resultado del azar. Si el valor de p es inferior a un umbral predefinido, por lo general 0,05 o 0,01, se considera que los resultados son estadísticamente significativos.
¿Por qué es importante el nivel de significancia?
El nivel de significancia es importante porque nos permite determinar si los resultados de un estudio son confiables o no. Si los resultados no son estadísticamente significativos, es probable que sean el resultado del azar y no sean generalizables a la población en general.
¿Cómo afecta el tamaño de la muestra al nivel de significancia?
El tamaño de la muestra puede afectar al nivel de significancia. Si la muestra es demasiado pequeña, es posible que no se detecten diferencias estadísticamente significativas incluso si existen. Por otro lado, si la muestra es demasiado grande, es posible que se detecten diferencias estadísticamente significativas incluso si no son relevantes desde un punto de vista práctico.
¿Cómo se relaciona el nivel de significancia con el intervalo de confianza?
El nivel de significancia y el intervalo de confianza están estrechamente relacionados. El intervalo de confianza es una medida de la precisión de un estudio y se calcula a partir de los datos obtenidos. Por lo general, se establece un nivel de confianza del 95%, lo que significa que hay un 95% de probabilidad de que el verdadero valor se encuentre dentro del intervalo de confianza. Si el nivel de significancia es del 5%, el intervalo de confianza se calculará de tal manera que cubra el 95% de la distribución de probabilidad.
Conclusiones
el nivel de significancia estadística es una medida de la confianza que podemos tener en los resultados de un estudio. Un nivel de significancia del 5% es comúnmente utilizado en la investigación empírica, lo que significa que hay una probabilidad del 5% de que los resultados sean el resultado del azar. El tamaño de la muestra y el intervalo de confianza también son importantes para determinar la confiabilidad de los resultados de un estudio.