Que Validez Tiene Un Contrato Verbal En Un Juicio

Que Validez Tiene Un Contrato Verbal En Un Juicio

En el mundo de los negocios y las relaciones comerciales, los contratos son documentos esenciales que establecen los términos y condiciones de un acuerdo entre dos o más partes. Sin embargo, no todos los contratos son necesariamente por escrito. En algunos casos, se puede llegar a un acuerdo de palabra. ¿Pero qué validez tiene un contrato verbal en un juicio?

La validez del contrato verbal

En términos legales, un contrato verbal es tan válido como uno por escrito. El problema es que, en caso de una disputa, puede ser más difícil de probar su existencia y los términos acordados. En una situación en la que ambas partes tienen recuerdos diferentes de lo que se acordó, puede ser difícil para un juez determinar quién tiene la razón.

El valor de la evidencia

El valor de la evidencia

En un juicio, la evidencia es fundamental. Si se puede demostrar que se llegó a un acuerdo verbal y se establecieron términos específicos, el contrato tiene la misma validez que uno por escrito. Para demostrar la existencia de un contrato verbal, se pueden presentar pruebas como correos electrónicos, mensajes de texto, testigos presenciales y cualquier otra cosa que pueda ayudar a demostrar que se llegó a un acuerdo de palabra.

Limitaciones del contrato verbal

Hay situaciones en las que un contrato verbal no será válido. Por ejemplo, algunos tipos de acuerdos deben ser por escrito para ser válidos, como la venta de bienes raíces o la transferencia de acciones. Además, en algunos estados, hay límites legales en cuanto al valor de un contrato verbal. En estos casos, se debe redactar un contrato por escrito para que sea legal.

Conclusión

Conclusión

la validez de un contrato verbal en un juicio depende de la capacidad de demostrar su existencia y los términos acordados. Si se puede demostrar que se llegó a un acuerdo de palabra, el contrato tiene la misma validez que uno por escrito. Sin embargo, hay situaciones en las que un contrato verbal no será válido y se debe redactar un contrato por escrito para que sea legal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad