Cuanto Se Cobra Con Un Contrato De Aprendiz

Cuanto Se Cobra Con Un Contrato De Aprendiz

El contrato de aprendizaje es una figura legal que permite a las empresas capacitar y formar a jóvenes estudiantes o recién graduados en un oficio o profesión. Este tipo de contrato tiene beneficios tanto para el empleador como para el aprendiz, pero una de las principales preocupaciones de los jóvenes interesados es saber cuánto se cobra con un contrato de aprendiz. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre este tema.

¿Cuánto se cobra con un contrato de aprendiz?

El salario de un aprendiz varía dependiendo del tipo de contrato que tenga. En general, los aprendices tienen derecho a un salario mínimo legal vigente, pero hay algunas excepciones:

  • Si el aprendizaje se realiza en el marco de un convenio de cooperación entre instituciones de formación y empresas, el salario no puede ser inferior al 75% del salario mínimo.
  • Si el aprendizaje se realiza en el marco de un programa especial de formación técnica o tecnológica, el salario no puede ser inferior al 90% del salario mínimo.
  • El salario de los aprendices menores de 18 años no puede ser inferior al 75% del salario mínimo legal vigente.

Es importante tener en cuenta que el salario mínimo legal vigente varía según la región de Colombia en la que se encuentre la empresa. En el año 2021, el salario mínimo legal vigente es de $908.526 en la mayoría del país, pero en algunas zonas especiales como el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el salario mínimo legal vigente es de $1.100.000.

Beneficios adicionales

Beneficios adicionales

Además del salario, los aprendices tienen derecho a otros beneficios adicionales, como:

  • Seguridad social: los aprendices tienen derecho a afiliarse al sistema general de seguridad social en salud, pensión y riesgos laborales.
  • Prima de servicios: los aprendices tienen derecho a una prima de servicios equivalente al 8,33% del salario devengado durante el año.
  • Vacaciones: los aprendices tienen derecho a disfrutar de vacaciones remuneradas equivalentes a 15 días hábiles por año.

Conclusión

El contrato de aprendizaje es una excelente oportunidad para que los jóvenes adquieran experiencia y habilidades en un oficio o profesión, mientras reciben un salario y otros beneficios adicionales. Si estás interesado en un contrato de aprendizaje, asegúrate de informarte bien sobre tus derechos y deberes, y de buscar una empresa que ofrezca un programa de formación de calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad