Donde Puedo Solicitar El Modelo 145

Donde Puedo Solicitar El Modelo 145

Si eres un trabajador en España, es posible que te hayas preguntado dónde puedes solicitar el modelo 145. Este documento es esencial para que tu empleador pueda realizar las retenciones de impuestos correspondientes a tu salario. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el modelo 145 y dónde puedes solicitarlo.

¿Qué es el modelo 145?

El modelo 145 es un documento que se utiliza para comunicar a la empresa en la que trabajas cuál es tu situación personal y familiar a efectos fiscales. En este documento, deberás indicar si tienes hijos, si estás casado o soltero, si tienes algún tipo de discapacidad, etc. Todo esto es importante para que la empresa pueda realizar las retenciones de IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) de manera correcta.

¿Dónde puedes solicitar el modelo 145?

¿Dónde puedes solicitar el modelo 145?

El modelo 145 se puede solicitar en varias instancias. A continuación, te mostramos las principales:

  • En la página web de la Agencia Tributaria: Puedes descargar el modelo 145 desde la página web de la Agencia Tributaria. Una vez descargado, deberás rellenarlo y entregarlo en la empresa en la que trabajas.
  • En las oficinas de la Agencia Tributaria: También puedes obtener el modelo 145 en las oficinas de la Agencia Tributaria. En este caso, deberás rellenarlo allí mismo y entregarlo en tu empresa.
  • En la empresa en la que trabajas: En algunos casos, la empresa en la que trabajas puede proporcionarte directamente el modelo 145 para que lo rellenes. En este caso, deberás entregarlo a la empresa una vez completado.

¿Cuándo debes solicitar el modelo 145?

Deberás solicitar el modelo 145 en los siguientes casos:

  • Si empiezas a trabajar en una empresa nueva.
  • Si cambia tu situación personal o familiar (por ejemplo, si te casas o tienes un hijo).
  • Si la empresa en la que trabajas te lo solicita.

Conclusión

Conclusión

El modelo 145 es un documento esencial para que tu empresa pueda realizar las retenciones de impuestos correspondientes a tu salario. Puedes solicitarlo en la página web de la Agencia Tributaria, en las oficinas de la Agencia Tributaria o en la empresa en la que trabajas. Recuerda que deberás solicitarlo en los casos en los que cambie tu situación personal o si la empresa te lo solicita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad