Si has estado buscando trabajo, probablemente hayas visto muchos anuncios de trabajo que suenan demasiado buenos para ser verdad. Desafortunadamente, algunos empleadores deshonestos publican anuncios de trabajo falsos para atraer a los solicitantes de empleo y aprovecharse de ellos. A veces, estos anuncios son fáciles de detectar, pero otras veces, pueden ser muy convincentes. Afortunadamente, hay algunas técnicas que puedes utilizar para comprobar si un título de trabajo es falso.
1. Investiga al empleador
La primera cosa que debes hacer es investigar al empleador. Si estás buscando trabajo en línea, busca el nombre de la empresa en Google. Si la empresa es legítima, deberías encontrar una página web profesional, información sobre la empresa en los medios de comunicación y comentarios positivos de los empleados. Si no encuentras nada, es posible que la empresa sea falsa.
2. Busca palabras clave
Es posible que algunos anuncios de trabajo falsos contengan algunas palabras clave que te ayuden a detectarlos. Si el anuncio de trabajo contiene términos como «oportunidad de negocio», «trabaje desde casa» o «ganancias ilimitadas», es posible que sea un engaño. Los anuncios de trabajo legítimos suelen incluir detalles sobre el trabajo y los requisitos, así como información sobre el salario y los beneficios.
3. Verifica la dirección de correo electrónico y el número de teléfono
Si el anuncio de trabajo incluye una dirección de correo electrónico o un número de teléfono, verifica que sean legítimos. Puedes hacer esto buscando la dirección de correo electrónico o el número de teléfono en Google. Si la dirección de correo electrónico o el número de teléfono aparecen asociados con otras empresas o negocios, es posible que el anuncio de trabajo sea falso.
4. Ten cuidado con los anuncios de trabajo que requieren que pagues algo
Si el anuncio de trabajo te pide que pagues una tarifa para obtener más información o para aplicar al trabajo, es probable que sea falso. Los anuncios de trabajo legítimos no requieren que pagues nada para aplicar al trabajo.
5. Comunícate con la empresa
Si todavía no estás seguro de si un anuncio de trabajo es legítimo, comunícate con la empresa. Envía un correo electrónico o llama al número de teléfono que aparece en el anuncio de trabajo y hazles preguntas sobre el trabajo y la empresa. Si la empresa es legítima, deberían ser capaces de responder todas tus preguntas de manera clara y concisa.
Conclusión
Al buscar trabajo en línea, es importante tener cuidado con los anuncios de trabajo falsos. Si sigues estas técnicas, podrás detectar fácilmente los anuncios de trabajo falsos y evitar ser engañado. Recuerda siempre investigar al empleador, buscar palabras clave, verificar la dirección de correo electrónico y el número de teléfono, tener cuidado con los anuncios de trabajo que requieren que pagues algo y, si todavía no estás seguro, comunícate con la empresa.