El Permiso de Navegación es un documento que permite a los ciudadanos españoles conducir embarcaciones de recreo de hasta 6 metros de eslora y con una potencia máxima de motor de 15 CV. Sin embargo, ¿qué tipo de embarcación se puede llevar con el PER?
Qué es el PER
El PER es el título náutico de recreo que permite navegar en embarcaciones de hasta 15 metros de eslora y sin límite de potencia de motor, siempre que la embarcación no se aleje más de 12 millas de la costa. Es el título intermedio entre el Patrón de Navegación Básica y el Patrón de Yate.
Tipos de embarcaciones que se pueden llevar con el PER
Con el PER se pueden llevar diferentes tipos de embarcaciones, siempre y cuando no superen los 15 metros de eslora y no se alejen más de 12 millas de la costa. Algunas de las embarcaciones que se pueden llevar con el PER son:
- Veleros
- Barcos de motor
- Lanchas neumáticas
- Catamaranes
- Embarcaciones semirrígidas
Es importante tener en cuenta que, aunque se pueda llevar una embarcación con el PER, es necesario tener en cuenta la regulación local en cuanto a las características técnicas y de seguridad que se deben cumplir.
Requisitos para obtener el PER
Para obtener el PER es necesario tener el título de Patrón de Navegación Básica o demostrar experiencia en navegación. Además, se debe superar un examen teórico y práctico en el que se evalúan conocimientos sobre seguridad en la mar, navegación, maniobra y gobierno de la embarcación, entre otros aspectos.
Conclusiones
con el PER se pueden llevar diferentes tipos de embarcaciones de hasta 15 metros de eslora y sin límite de potencia de motor, siempre que no se alejen más de 12 millas de la costa. Es importante tener en cuenta la regulación local y cumplir con los requisitos necesarios para obtener el PER.